Es cuando los Millennials brindan orientación sobre nuevas e innovadoras formas de abordar las demandas del trabajo de la Generación X y Baby Boomers.
Beneficios de la mentoría tradicional.
- Cuando un profesional con mayor experiencia entrena y enseña a los empleados más jóvenes, para estar bien documentados.
- Asesorar a los empleados jóvenes ayuda a aprender más sobre su trabajo, papel en la empresa, potencial de trayectoria y avance profesional.

Tutoría Inversa.
- Brinda a los profesionales con experiencia de reflexionar sobre su propia forma de hacer las cosas y ampliar su comprensión sobre como la organización e industria están cambiando.
- Con mentores inversos, los profesionales de más edad tienen una oportunidad única de cerrar su brecha de conocimiento en áreas como la tecnología, las redes sociales, el equilibrio trabajo-vida, las tendencias laborales y más.
Los Millennials aportan:
La oportunidad de transmitir pasión
A los empleados mayores, que han estado con la compañía por mucho tiempo; revitalizar y volver a encender la dedicación para su trabajo.
Transparencia y comunicación honesta
Que puede llevar a los gerentes más avanzados a cuestionar la forma en que siempre «han hecho» las cosas.
Aumentar la experimentación
A través de eficiencias recientemente descubiertas y nuevas oportunidades de desarrollo comercial.
Cómo funciona:
En las empresas establecer mentores inversos es fácil, ya que puede funcionar dentro de la estructura del programa de tutoría más tradicional y continuo de la compañía. Cisco, por ejemplo, comenzó su programa al encontrar un campeón dentro de la organización para promover el programa, establecer metas y métricas para medir el éxito, con un enfoque en:
- Reclutar aprendices y luego mentores.
- Proporcionar a los mentores recursos, consejos, ideas y mejores prácticas para la tutoría, ya que muchos nunca lo habían sido.

Para que funcione es necesario que:
- En una relación de Mentoring inversa se aplica las mismas reglas que para una más tradicional.
- Los participantes más jóvenes y mayores mantener una mente abierta y una actitud positiva, confiar el uno en el otro, respetar los puntos de vista de los demás y encontrar formas de buscar puntos en común.
- Ambas partes establezcan metas y comprometerse a programar reuniones continuas para una relación fuerte y en crecimiento.